LA IDEA

La idea es que puedan acceder a material para trabajar durante el curso, para aprender mas y mejor.

No dejen de esforzarse para superar las condicionantes que tiene al enfrentar este curso y hacer su mejor esfuerzo para lograr un aprendizaje real. Cada pequeña baja en la exigencia del profesor se convierte en un bache dentro de su aprendizaje que hay que tapar de alguna manera. Su esfuerzo tiene un objetivo claro y en el profesor tienen una compañía para lograrlo, aprovéchense de eso. Arriba.

sábado, 26 de marzo de 2011

SUMA DE VECTORES ejemplo con fuerzas

Si tengo que sumar las dos fuerzas que muestra la figura. Sabiendo que forman un ángulo de 90º, que F1 = 30 N ; y que F2 = 40 N

Cuando dibujo el esquema para sumar los vectores, me queda formados los dos triángulos así.


Calculo el módulo:

Uso Pitágoras                             Hip2   =  cat12 + cat22            
Sustituyo                      (F1’)2  +  (F2)2  =  (F1 + F2)2
Sustituyo               (30 N)2  +  (40 N)2  =  (F1 + F2)2
Opero                           900  +  1600  = (F1 + F2)2
Opero                                       2500  =  (F1 + F2)2
Paso cuadrado como raíz              √2500  =  (F1 + F2)
Opero                                       50 N  =  (F1 + F2)

Entonces el modulo de (F1 + F2) es 50 N.

Calculo la dirección:

Uso tangente                                 tang α = cat op/cat ady  
Sustituyo                                       tang α = F1’ / F2
Sustituyo                                 tang α = 30 N/40 N
Opero                                    tang α = 0,75
Opero                                                   α = 36,86989
Cifras significativas                                 α = 37º

O sea que la suma de fuerzas que debía resolver dio como resultado una nueva fuerza de módulo 50 N, dirección 37º con la horizontal y sentido como muestra el esquema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario